Nuestro jardín infantil
Educa para la paz
Acompañamos a niños y niñas a través de pedagogía Waldorf y Pikler, apuntando a un desarrollo integral para construir un mejor mañana

Maternal
Sala cuna de 1 a 2,5- 3 años. Trabajamos con cuidados cotidianos de alta calidad, movimiento libre y juego autónomo.

Kinder
Para niños y niñas de 3 a 6 años. Una rutina de casa, en un ambiente seguro, natural y personalizado.

After School
Para niños y niñas entre 6 y 14 años. Espacio educativo de acompañamiento escolar después del horario de clases. Hablado en inglés para reforzar el idioma de manera oral.
Espacio que acoge y maravilla
El deber del maestro es observar a cada niño y niña para guiar su talento, y el deber de la escuela es proporcionarle el espacio necesario para ello.
Autodescubrimiento
La necesidad de resolver una duda, se transforma en un motor hacia el conocimiento desde la primera infancia.
Educar para la paz
Es educar para un futuro más sano, más responsable, más consciente y más feliz. La escuela debe ser el sitio de confluencia de acciones, valores, pensamiento y sentimientos dignos de ser imitados.
Sección Cuarentena

Esta semana en el kinder.
Capítulo 1. ¿Por qué no intelectualizar antes de los 7 años?
Existe muchísima evidencia científica hoy, que nos permite hacer un análisis sobre la tendencia a intelectualizar tempranamente a los niños y niñas, desde la crianza y la educación. Conversamos sobre las prácticas y desafíos en torno a este tema.
Cómo cuidar los Sentidos Basales
Hoy quisimos abordar algunas de las claves que permiten el cuidado saludable de estos 4 sentidos, que serán a su vez los precursores por excelencia del desarrollo físico, emocional, social y cognitivo del niño/a.
Sentido del Equilibrio
La maduración del sentido del equilibrio y del sistema vestibular faculta al niño/a del pensar intelectual, del atender, representar, memorizar, el concentrar su mirada, aquietar su corporalidad y escuchar atentamente.
Fidel Sepúlveda
intelectual chileno, poeta, creador, pensador, folclorista y maestro Fidel Sepúlveda (1936-2006)
Para dar forma a nuestro colegio hemos tomado el nombre del intelectual chileno, poeta, creador, pensador, folclorista y maestro Fidel Sepúlveda (1936-2006) por su profunda preocupación por el patrimonio inmaterial de nuestro país.
“Para saber y contar, mentiras no han de faltar; para pasar un estero, hay que sacarse el sombrero; para pasar un chorrillo con las manos en el bolsillo; un poco de afrecho para el atadito que está en el techo; ésta es vaca y ésta es buey, éste es el cuento y vamos con él”
Nuestra principal misión
Nuestra misión es atender cada ámbito de desarrollo de la niñez, acompañando a las familias en posibilitar una guía sabia y amorosa capaz de despertar y encaminar cada don, talento y búsqueda, hacia un desarrollo armonioso y pleno, de cada uno de ellos.
Nuestra visión
Nuestra visión consiste en ser un espacio educativo abierto, reflexivo y aventurero, con el rol de inspirar a otras.
¡Comencemos una nueva historia!
Dónde estamos
San Enrique 14644, Lo Barnechea, Santiago
Teléfonos de contacto
+56 9 6352 5178- +56 9 58036913
Correo Electrónico